
Felipe Carrillo Puerto, “el rojo del Mayab”
07/03/24
En este texto, Juan-Pablo Calderón Patiño rinde homenaje a Felipe Carrillo Puerto, una de las figuras políticas más relevantes en la historia del estado de Yucatán.
En este texto, Juan-Pablo Calderón Patiño rinde homenaje a Felipe Carrillo Puerto, una de las figuras políticas más relevantes en la historia del estado de Yucatán.
Juan-Pablo Calderón Patiño rinde un homenaje a la obra de Miguel Castro Leñero, quien es uno de los principales exponentes del arte contemporáneo mexicano en el mundo.
En este texto, Juan-Pablo Calderón Patiño reflexiona sobre los problemas históricos, económicos y territoriales que, más allá del huracán Otis, azotan las costas de Acapulco y al estado de Guerrero en general.
México vivió una de sus transformaciones más importantes gracias a un decreto emitido por Adolfo López Mateos. En este texto, Juan-Pablo Calderón Patiño señala la necesidad de aprovechar las oportunidades que se abren en la cuarta era de la industria automotriz.
Las elecciones presidenciales en Guatemala se celebran el próximo 25 de junio. México deberá mantener buenas relaciones con el vecino centroamericano para solucionar importantes asuntos en común.
Brasil atraviesa una segunda vuelta electoral complicada, debatiéndose la ciudadanía entre dos polos: la izquierda de Lula o la derecha de Bolsonaro. Ambas opciones demuestran una crisis de los nuevos liderazgos políticos.
Hay mucho que tiene que aprender México de Irán. Juan-Pablo Calderón Patiño escribe cuatro lecciones que pueden cambiar el rumbo del país.
La cuestión migratoria se vuelve cada vez más insostenible por la manera en la que es vista y tratada por la autoridad estatal actual. En este texto, Juan-Pablo Calderón analiza lo que hay detrás del “festejo” por el monto histórico de las remesas, frente a la verdadera tarea del Estado mexicano para velar por sus ciudadanos dentro y fuera de México.