
La selva
12/03/25
Inspirado por la exposición fotográfica ‘Amazônia’, de Sebastião Salgado, en el Museo Nacional de Antropología, Juan Pablo Calderón Patiño escribe una evocación de la selva.
Inspirado por la exposición fotográfica ‘Amazônia’, de Sebastião Salgado, en el Museo Nacional de Antropología, Juan Pablo Calderón Patiño escribe una evocación de la selva.
Juan-Pablo Calderón Patiño escribe sobre la industria automotriz en México y su futuro ante los posibles aranceles que Estados Unidos busca imponer a nuestro país.
Juan-Pablo Calderón Patiño escribe sobre el reciente fallecimiento de Jimmy Carter, el expresidente estadounidense más longevo, y recuerda los momentos más memorables de su mandato al frente de la Unión americana.
La balcanización de México tiene, desde hace mucho tiempo, una profunda huella en la disparidad de México. Hoy, el recuerdo triste de Sarajevo, desde sus diferencias obvias, tiene un espejo en Sinaloa.
Juan-Pablo Calderón Patiño nos ofrece una elocuente reseña sobre Diplomacia en la zona del cactus, libro escrito por el exembajador búlgaro Bogomil Guerásimov sobre su labor como diplomático en nuestro país.
Juan-Pablo Calderón Patiño reseña el libro El mago del Kremlin, ganador del Gran Premio de Novela de la Academia Francesa y premio Honoré de Balzac.
El triunfo electoral de Claudia Sheinbaum confirmó que el sistema de partidos políticos se mantiene en una profunda crisis. Juan-Pablo Calderón Patiño ofrece un panorama general y una serie de interrogantes ante el escenario político que enfrenta la ciudadanía mexicana.
En el marco del centenario internacional del surrealismo, Juan-Pablo Calderón Patiño escribe sobre su visita al Real Museo de Bellas Artes de Bélgica y a la exposición “Imagine!”.
Juan-Pablo Calderón Patiño nos ofrece una elocuente apología de las bibliotecas públicas y su valioso papel en la construcción de la cultura humana.