Cordelia Urueta y la pintura moderna en Coyoacán Texto de Veka Duncan 31/03/21 Cordelia Urueta y la pintura moderna en Coyoacán Veka Duncan “En la casa vacía poblada de silencio la escalera es el centro De todas las ausencias. Es alta esbelta Un paisaje de finas vetas surca la madera de su estructura que asciende ondulante en forma de espiral. Por sus peldaños suben y bajan Cautelosas las sombras Despertando íntimos ecos De remotas pisadas Que aún la […]
La XIV Bienal FEMSA adapta sus actividades Texto de Este País 26/01/21 La XIV Bienal FEMSA adapta sus actividades Este País “La Bienal nos lleva a entender que el arte es un motor de bienestar”, comentó Lorena Guillé-Laris, Directora de la Fundación FEMSA, con respecto a las actividades que se desarrollan con motivo del evento artístico.
La XIV Bienal FEMSA Texto de Este País 03/12/20 La XIV Bienal FEMSA Este País La Bienal FEMSA es una plataforma de el arte moderno y contemporáneo, que a lo largo de sus años 28 años de existencia, se ha adaptado a los cambios en la escena artística mexicana.
Wildfire ultra-violeta Texto de Valeria Matos 20/11/20 Wildfire ultra-violeta Valeria Matos La ensayista Valeria Matos pone la mirada en Edmonia Lewis, notable escultora indio-afroamericana.
Dos mujeres Texto de Roland Barthes y Jorge García González 23/10/20 Dos mujeres Roland Barthes y Jorge García González En esta traducción, Jorge García González presenta un texto de Roland Barthes y su mirada a la obra Judit decapitando a Holofernes, de Artemisia Gentileschi.
El mito de Cortés Texto de Veka Duncan 23/10/20 El mito de Cortés Veka Duncan La historiadora del arte Veka Duncan indaga en los recientes hallazgos en el Centro Histórico de Coyoacán para responder a una compleja pregunta: ¿acaso encontraron los restos de la primera capilla que Hernán Cortés mandó a construir en La Conchita?
Entrevista con Farnesio de Bernal Texto de Este Pais y Arianna Aquino 09/10/20 Entrevista con Farnesio de Bernal Este Pais y Arianna Aquino En esta entrevista Arianna Aquino conversa con Farnesio de Bernal acerca de sus recuerdos en los inicios de su carrera.
Ellas con flores y coronas in aeternum. Punteo general a pesar de lo complejo de una época novohispana Texto de Valeria Matos 30/09/20 Ellas con flores y coronas in aeternum. Punteo general a pesar de lo complejo de una época novohispana Valeria Matos “Clausurarse en un mundo femenil con la intención de ser, a pesar de un mandato que las orillaba a renunciar a sí mismas, ¿podría sugerirse como algo similar a la rebeldía o tal vez a la sobrevivencia de las privilegiadas inmersas en el sistema sexista?”
Los inquilinos de Pedro de Alvarado Texto de Veka Duncan 18/09/20 Los inquilinos de Pedro de Alvarado Veka Duncan Como sucede a menudo en este país —el más surrealista del mundo, según la descripción de André Bretón—, en la historia de Coyoacán es difícil distinguir la realidad de la ficción. Uno de los mitos de mayor arraigo entre los habitantes de su Centro Histórico está vinculado a uno de sus inmuebles más famosos: la […]