Profesores indignados: entre la precariedad y las élites universitarias Texto de César Enrique Pineda 18/05/22 Profesores indignados: entre la precariedad y las élites universitarias César Enrique Pineda En 2021, los profesores de asignatura de la UNAM protestaron a causa de sus inestables condiciones laborales. En este texto, César Enrique Pineda analiza la precaria situación de estos profesores.
Cambió el momento país Texto de Emilio Álvarez Icaza Longoria 18/05/22 Cambió el momento país Emilio Álvarez Icaza Longoria Hoy en día se percibe un ánimo social muy distinto al de las elecciones de 2018 tras el triunfo de López Obrador. Ante este escenario, Emilio Álvarez Icaza analiza tres fenómenos que han suscitado el rechazo en diferentes niveles a las acciones del actual gobierno.
Observatorio Internacional | AMLO desaira de nuevo a Biden Texto de Susana Chacón 18/05/22 Observatorio Internacional | AMLO desaira de nuevo a Biden Susana Chacón En esta entrega mensual, Susana Chacón analiza la actual relación bilateral entre México y EUA, así como las implicaciones de la posible ausencia del presidente de México en la próxima IX Cumbre de las Américas.
¿A quién le toca investigar los casos de desaparición y feminicidio? Texto de Leslie Jiménez Urzua and Monserrat López 16/05/22 ¿A quién le toca investigar los casos de desaparición y feminicidio? Leslie Jiménez Urzua and Monserrat López ¿Quiénes cargan con la responsabilidad en los casos de desaparición y feminicidio? Leslie Jiménez Urzua y Monserrat López, de Impunidad Cero, analizan las tareas de la autoridad en materia de violencia contra las mujeres.
Por un 15 de mayo distinto Texto de Manuel Gil Antón 13/05/22 Por un 15 de mayo distinto Manuel Gil Antón Manuel Gil Antón reflexiona sobre la figura de los maestros de educación básica en México y por qué es necesario darles el lugar que les corresponde en la jerarquía social.
Legislación laboral: las reformas de la década 2012-2022 Texto de Patricia Kurczyn Villalobos 11/05/22 Legislación laboral: las reformas de la década 2012-2022 Patricia Kurczyn Villalobos En México, ¿qué ha cambiado a partir de las reformas laborales a Ley Federal del Trabajo?, ¿qué está pendiente? En este texto, Patricia Kurczyn Villalobos hace una puntual revisión de los cambios ocurridos durante la última década.
Lupus, violencias y contranarrativas: El «yo» que se reconfigura Texto de Laura Athié 10/05/22 Lupus, violencias y contranarrativas: El «yo» que se reconfigura Laura Athié Desde 2004, cada 10 de mayo se conmemora el Día Mundial del Lupus. En este texto, Laura Athié explica la importancia de visibilizar la dimensión de esta enfermedad y también de analizar el discurso de algunas mujeres diagnosticadas con lupus.
Los cuidados a la discapacidad: un sistema que propicia la desigualdad de género Texto de Andrea Jiménez Arratibel 10/05/22 Los cuidados a la discapacidad: un sistema que propicia la desigualdad de género Andrea Jiménez Arratibel El trabajo doméstico y de cuidados no remunerado es, según la ONU, una de las dimensiones menos reconocidas de la contribución de las mujeres a la sociedad y a la supervivencia económica de los hogares. En México, las madres de hijos con discapacidad se sienten abandonadas por el sistema que propicia la falta de oportunidades laborales para ellas.
Reconocer a las trabajadoras del hogar: cuidar a quien te cuida Texto de Mauricio Patrón Rivera 09/05/22 Reconocer a las trabajadoras del hogar: cuidar a quien te cuida Mauricio Patrón Rivera Durante años, las trabajadoras del hogar han luchado por mejores condiciones; a pesar de ciertas mejoras, todavía prevalece una cultura de discriminación que les niega derechos esenciales. En este texto, Mauricio Patrón Rivera aborda algunos avances y puntos pendientes.