
El arte como un medio para la búsqueda y la memoria
08/12/22
La exposición Performatividades de la búsqueda propone formas éticas, estéticas y políticas de aproximarse a crisis humanitaria de desaparecidos que enfrentamos en este país.
La exposición Performatividades de la búsqueda propone formas éticas, estéticas y políticas de aproximarse a crisis humanitaria de desaparecidos que enfrentamos en este país.
Entrevista con Jesús Thomas, ejidatario amenazado por su lucha contra la minera de Bailleres.
Ante la brutal violencia que sufren algunas comunidades del país, Heriberto Paredes denuncia la colusión entre autoridades y grupos criminales en el estado de Guerrero y destaca las iniciativas de organización resultantes de la misma comunidad.
Ante el ecocidio minero que enfrentan diversas comunidades de Sonora, el ejido El Bajío convocó a una serie de organizaciones, pueblos originarios y luchadores sociales para conformar lo que hoy se conoce como Frente Sonora.
Heriberto Paredes habla sobre el proyecto No están solas: saberes para la búsqueda de personas desaparecidas en México, que aborda desde una nueva perspectiva la crisis de personas desaparecidas.
El periodista Heriberto Paredes nos acerca al arte de Cherán, Michoacán, que se caracteriza por la resistencia del pueblo y sus artistas que, también, se pronuncian contra la violencia que han vivido.
El periodista Heriberto Paredes se adentra a la costa michoacana para proporcionarnos una estampa de la resistencia nahua: la preparación de alimentos en comunidad.
A seis años de la desaparición forzada de Iguala de 2014, el periodista Heriberto Paredes nos comparte un homenaje fotográfico de las familias de los 43 de Ayotzinapa que honra la memoria de las víctimas.
Nuestro país recibe un importante flujo de tránsito migratorio. Los migrantes, cuyo destino final suele ser Estados Unidos, sufren reiteradas violaciones a sus derechos humanos dentro del territorio mexicano. A una década de la masacre de San Fernando, el periodista Heribero Paredes recupera una serie de voces migrantes en tránsito donde la vulnerabilidad y los riesgos son la constante.