La agroforestería indígena muere de sed en medio de un mar de aguacates Texto de Monica Pelliccia 30/06/22 La agroforestería indígena muere de sed en medio de un mar de aguacates Monica Pelliccia Una rica tradición de cultivo y recolección de plantas medicinales en Michoacán está en peligro: una comunidad p’urhépecha detrás de esta tradición pierde el acceso al agua. Las huertas de aguacate, que en su mayoría abastecen al mercado estadounidense, dominan los recursos hídricos en Angahuan.
El rol de las okupaciones en la ecología política de las ciudades Texto de Claudio Cattaneo 27/06/22 El rol de las okupaciones en la ecología política de las ciudades Claudio Cattaneo Si hablamos de vivienda, ¿qué rol juegan las okupas? Este texto analiza las okupaciones en relación con la ecología política.
Al rescate de los pastizales (segunda parte) Texto de Lorenzo Rosenzweig and Roxana Chávez Elorriaga 23/06/22 Al rescate de los pastizales (segunda parte) Lorenzo Rosenzweig and Roxana Chávez Elorriaga En este texto, Lorenzo Rosenzweig y Roxana Chávez Elorriaga, de Terra Habitus, abundan en la importancia de los pastizales tanto para nuestro país, como para la región compuesta por México, Estados Unidos y Canadá.
¿Por qué nadie dice nada? Texto de Alejandra Vergara 21/06/22 ¿Por qué nadie dice nada? Alejandra Vergara A partir de la inmolación de Wynn Bruce en Estados Unidos, Alejandra Vergara ensaya sobre cómo la cultura del internet nos obliga a pensar en formas de hablar de actos políticos.
Vivienda sustentable en México: ¿realidad o utopía? Texto de Mexicanas Frente al Cambio Climático 16/06/22 Vivienda sustentable en México: ¿realidad o utopía? Mexicanas Frente al Cambio Climático La colectiva Mexicanas Frente al Cambio Climático analiza las condiciones que debe tener la vivienda en México para ser verdaderamente sustentable.
Minería, violencia y la tierra como enemiga Texto de Heriberto Paredes 14/06/22 Minería, violencia y la tierra como enemiga Heriberto Paredes Ante el ecocidio minero que enfrentan diversas comunidades de Sonora, el ejido El Bajío convocó a una serie de organizaciones, pueblos originarios y luchadores sociales para conformar lo que hoy se conoce como Frente Sonora.
Los zoológicos: un esfuerzo valioso que no va a ser suficiente Texto de Agustín B. Ávila Casanueva 09/06/22 Los zoológicos: un esfuerzo valioso que no va a ser suficiente Agustín B. Ávila Casanueva ¿Por qué vale la pena conservar los zoológicos? En este texto, Agustín B. Ávila Casanueva hace un análisis del papel que juegan estos lugares en la sociedad para el cuidado del medio ambiente.
Yo siempre he querido viajar en tren Texto de Luis Zambrano 09/06/22 Yo siempre he querido viajar en tren Luis Zambrano Luis Zambrano hace un análisis de las ventajas que puede traer consigo la construcción de un tren en México y las contrasta con las implicaciones del Tren Maya.
Cinco acciones por los cinco mares de México: Infografía Texto de Este País 08/06/22 Cinco acciones por los cinco mares de México: Infografía Este País Presentamos una infografía sobre rutas de acción para cuidar los mares y océanos de México.