Un llamado a la acción Texto de Fernando Clavijo M. 18/01/21 Un llamado a la acción Fernando Clavijo M. Reseña obra plástica de Patricio Robles Gil
Rendición de cuentas: la deuda con nuestros árboles Texto de Lorena Villanueva Almanza 18/01/21 Rendición de cuentas: la deuda con nuestros árboles Lorena Villanueva Almanza El muérdago, una planta que afecta el crecimiento de los árboles y su capacidad reproductiva hasta finalmente matarlos, se ha convertido en una plaga en la CDMX.
Un siglo de (mal) manejo de espacios verdes urbanos Texto de Luis Zambrano 18/01/21 Un siglo de (mal) manejo de espacios verdes urbanos Luis Zambrano ¿Piensas que nada puede salir mal si se construye un puente para “aligerar” el tráfico al sur de la Ciudad de México? Piensa de nuevo: cualquier alteración a los ecosistemas puede afectarnos, y lo hará. ¿Cómo será esa afectación? Esto depende, nos dice el ecólogo Luis Zambrano, del enfoque que le demos a nuestra relación con la naturaleza en las ciudades.
Fauna de la Ciudad de México Texto de Tamara Blazquez Haik 18/01/21 Fauna de la Ciudad de México Tamara Blazquez Haik Fauna de la Ciudad de México es un proyecto educativo y fotográfico creado por la galardonada fotógrafa conservacionista y educadora ambiental Tamara Blazquez Haik. Un esfuerzo más por promover el cuidado de la naturaleza en áreas urbanas.
Los Derechos de la Naturaleza Texto de Lorenzo Rosenzweig, Claudia Luna Fuentes y Alexa Jedda Firmenich 18/01/21 Los Derechos de la Naturaleza Lorenzo Rosenzweig, Claudia Luna Fuentes y Alexa Jedda Firmenich Es fácil asumir que, al nacer, tenemos derechos reconocidos legalmente, pero ¿nos es igual de fácil reconocer cuáles son los de la naturaleza? Lorenzo Rosenzweig, Claudia Luna Fuentes y Alexa Jedda Firmenich nos comparten las razones y los ejemplos de avances legislativos para reconocer estos derechos en distintas partes del mundo.
El agua que somos Texto de Claudia Luna Fuentes y Lorenzo Rosenzweig 04/01/21 El agua que somos Claudia Luna Fuentes y Lorenzo Rosenzweig Sin agua, no hay vida. Esta frase parece trillada pero el agua es necesaria para la supervivencia de todos los seres vivos. No solamente bebemos agua para sobrevivir, sino que también hacemos uso de ella para diversas tareas y con ese uso viene el abuso. Luna Fuentes y Rosenzweig presentan una historia que desemboca en un panorama desalentador: a la preciosa agua, limitada, la estamos contaminando cada día más.
Cambio climático (fragmentos) Texto de Elsa Cross 18/12/20 Cambio climático (fragmentos) Elsa Cross “Palabras viudas/cuando se extingue/aquello que nombraban/en la selva/en el bosque/en los manglares”
Otras mentes, mismos pulpos Texto de Luis Zambrano 15/12/20 Otras mentes, mismos pulpos Luis Zambrano El libro de Godfrey-Smith, Otras mentes, estudia a los cefalópodos para comenzar discusión biológica y filosófica sobre la inteligencia y la consciencia animal, incluyendo a la humana.
La creatividad del pulpo Texto de Andrea Jiménez Arratibel 15/12/20 La creatividad del pulpo Andrea Jiménez Arratibel Los pulpos, del filo de los moluscos, como una babosa o un mejillón, exhiben comportamientos complejos, más propios de una inteligencia superior que del grupo animal al que pertenecen. El cerebro de los cefalópodos supone todo un enigma en la naturaleza, también un gran interés para la neurociencia. Lo cuenta este ensayo antropocéntrico sobre el sistema nervioso de los pulpos.