
Taberna: Kéfir, la bebida del romance
14/03/25
En esta columna, Fernando Clavijo escribe sobre el kéfir, una bebida láctea fermentada a la cual se le atribuyen desde antiguo propiedades vigorizantes.
En esta columna, Fernando Clavijo escribe sobre el kéfir, una bebida láctea fermentada a la cual se le atribuyen desde antiguo propiedades vigorizantes.
Fernando Clavijo nos invita a conocer sobre “Diálogos de Cocina”, uno de los congresos gastronómicos más importantes del mundo —cuya reciente edición se celebra del 3 al 5 de marzo en San Sebastián, Donostia.
En esta columna, Fernando Clavijo M. aborda el interesante tema de la comida entre los astronautas, y reflexiona sobre cómo podría cambiar la alimentación ante la posible colonización de otros planetas.
En esta columna, Fernando Clavijo M. escribe sobre “Gallina de Guinea”, una interesante y seductora librería en el corazón de San Ángel dedicada a los libros de cocina.
En esta columna, Fernando Clavijo habla sobre el pollo, su producción y su consumo en la dieta mexicana ante el constante aumento de los precios.
En esta columna, Fernando Clavijo nos ofrece una crónica sobre su experiencia turística y gastronómica por las calles de Oaxaca y sus deslumbrantes playas.
En este texto, Fernando Clavijo escribe sobre el útero y sus múltiples implicaciones culturales, incluido el ámbito culinario.
Fernando Clavijo escribe sobre su visita a la exposición Pico y Elote del artista plástico Damián Ortega, y sobre algunas reflexiones de cara a la llegada de la nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.
En esta columna, Fernando Clavijo escribe sobre el importante e histórico papel de la sal en la sociedad y la cultura humana.