Fernando Clavijo M.


Twitter |



Fernando Clavijo M. estudió economía en el ITAM y administración de empresas en Stanford. Colabora como columnista, consejero y productor en la Revista de la Universidad de México, y ha escrito para El Universal, Nexos y la revista del Harvard Review of Latin America. Desde hace 10 años tiene una columna en Este País.

Entradas por Fernando Clavijo M.:

Kefir

Taberna: Kéfir, la bebida del romance

14/03/25

En esta columna, Fernando Clavijo escribe sobre el kéfir, una bebida láctea fermentada a la cual se le atribuyen desde antiguo propiedades vigorizantes.

Miedo

Diálogos de cocina y el miedo

04/03/25

Fernando Clavijo nos invita a conocer sobre “Diálogos de Cocina”, uno de los congresos gastronómicos más importantes del mundo —cuya reciente edición se celebra del 3 al 5 de marzo en San Sebastián, Donostia.

Estación

Taberna: Comer más allá de las nubes

14/02/25

En esta columna, Fernando Clavijo M. aborda el interesante tema de la comida entre los astronautas, y reflexiona sobre cómo podría cambiar la alimentación ante la posible colonización de otros planetas.

Pollo

Taberna: Consumidores desplumados

13/12/24

En esta columna, Fernando Clavijo habla sobre el pollo, su producción y su consumo en la dieta mexicana ante el constante aumento de los precios.

Oaxaca

Taberna: De paseo por Oaxaca

15/11/24

En esta columna, Fernando Clavijo nos ofrece una crónica sobre su experiencia turística y gastronómica por las calles de Oaxaca y sus deslumbrantes playas.

útero

Taberna: Histeria

11/10/24

En este texto, Fernando Clavijo escribe sobre el útero y sus múltiples implicaciones culturales, incluido el ámbito culinario.

Bellas Artes

Taberna: ¿De quién es México?

13/09/24

Fernando Clavijo escribe sobre su visita a la exposición Pico y Elote del artista plástico Damián Ortega, y sobre algunas reflexiones de cara a la llegada de la nueva presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum.

Sal

Taberna: La sal de la tierra

08/08/24

En esta columna, Fernando Clavijo escribe sobre el importante e histórico papel de la sal en la sociedad y la cultura humana.

DOPSA, S.A. DE C.V