Eduardo Garza Cuéllar




Eduardo Garza Cuéllar es doctor en Filosofía, contemporáneo de Mafalda y del Vaticano II, y director de la firma consultora Síntesis.

Entradas por Eduardo Garza Cuéllar:

El espejo de las ideas: All You Need

27/03/19

Tardé mucho en entender la conversación entre Lupita, visitante regular de la cárcel, y uno de sus reclusos. —Te felicito, Lennon, por tu novia. Es una muchacha guapísima. El Lennon, cuyo rostro no podía esconder su orgullo, degustaba, como si fueran paletas, cada palabra de su visitante, como queriendo alargarlas. Cerraba los ojos esforzándose por […]

El espejo de las ideas: El tatuaje y el carácter

31/01/19

La ética de la autenticidad que nuestro tiempo defiende tenaz y tácitamente pondera la actitud del buscador, la de quien no se priva de ninguna de las alternativas que la vida le presenta ni se conforma con sus hallazgos, la de los hombres y mujeres que se mantienen dispuestos a descubrir, renuncian a fórmulas preestablecidas […]

EL ESPEJO DE LAS IDEAS: Sobre el gozo extraño de la bicicleta

22/12/17

Alguna vez Steve Jobs se refirió a la eficiencia de la locomoción como uno de los factores que distancian al hombre tanto de los primates superiores como de la mayor parte de los animales terrestres. La relación velocidad-esfuerzo es mucho menos ventajosa para nosotros que para la mayoría de nuestros coetáneos irracionales. Nuestras fábulas nos […]

El espejo de las ideas: Juntos. Discapacidad y vida comunitaria

22/09/17

Para mi hermano Pancho, el ingeniero JUNTO CON EL DOLOR, el cansancio y los abrazos, las anécdotas comenzaron a fluir en el velorio de mi papá. También la risa, inevitable, sintomática de muchos años de tensión acumulada. Mi papá había perdido gradualmente la memoria en un proceso que, a pesar de sus altas y sus […]

El espejo de las ideas : De comensalidad, corbatas y otras lecciones de vida

18/06/17

 para Charlie La amistad de Nacho Padilla fue mi boleto al congreso de escritores en el que, después de un día desbordado de disertaciones sobre la ética de la memoria, un grupo de escritores y yo departimos gozosamente en un tradicional bar madrileño; allí, en la primera mesita de la derecha, me encontré a un […]

El espejo de las ideas: El oficio infinito

18/04/17

A la memoria y el genio de Nacho Padilla MI EXPRESIÓN MÁS VITAL, la escrita con mayor fuerza y peor letra al filo de las hojas en los libros de Ignacio Padilla, es un ¡pinche Nacho! que, como las carcajadas, brota ex corde desde un asombro incontenible: el que despiertan, no sólo en mí, la genialidad y […]

El espejo de las ideas: El triunfo de Japón. Verdad histórica y narrativa

26/12/16

Para Lupe Landerreche y José de Jesús Nakakawa Tsutsumi Los hechos son los ladrillos. La narrativa, la arquitectura. Gracias a los buenos oficios de personas venerables como Tatsugoro y Sanshiro Matsumoto —los paisajistas imperiales a quienes debemos, entre otras cosas, la introducción de las jacarandas en nuestro paisaje— la colonia japonesa fue objeto de un […]

El espejo de las ideas: El anverso de la vida

24/10/16

Para Nacho Padilla, profético Diversos como son, los documentos —escrituras, actas, licencias, títulos de propiedad, acciones, pólizas— comparten la vocación esencial de ser sombra y anverso de la vida: reacción de los hombres, remedio o venganza, contra la fragilidad y precariedad de su existencia. Hay una relación inversamente proporcional entre el esmero documental de alguien […]

EL ESPEJO DE LAS IDEAS: Repensar la obediencia

24/08/16

La tesis de la filósofa judía Hannah Arendt sobre la banalidad del mal, derivada de la observación directa que el oficio periodístico le permitió tener del juicio a Adolf Eichmann, provocó en su tiempo irritación e indignación. Su libro Eichmann en Jerusalén: Un estudio sobre la banalidad del mal, publicado en partes desde 1963, fue sin […]

DOPSA, S.A. DE C.V