César Morales Oyarvide


Twitter |



César Morales Oyarvide es un politólogo mexicano. Maestro en políticas públicas por la Universidad de Chicago, ha sido servidor público federal y consultor de diversas organizaciones internacionales. Como ensayista, su trabajo ha aparecido en publicaciones como Nexos, Común, Horizontal y Confabulario. Actualmente cursa un doctorado en ciencia política en El Colegio de México, donde se especializa en política comparada y teoría política.

Entradas por César Morales Oyarvide:

Las puertas giratorias y la austeridad republicana

13/04/20

El fenómeno de las “puertas giratorias” —mediante el cual exfuncionarios públicos pasan a trabajar en compañías privadas de sectores que previamente regularon o supervisaron— está mundialmente extendido y los Estados se han enfocado en regularlo mediante varios mecanismos. La Ley Federal de Austeridad Republicana considera limitar este fenómeno, al extender de uno a 10 años el plazo durante el cual un funcionario tiene prohibido trabajar con empresas que reguló o supervisó. En este artículo, el autor documenta el origen de esta medida, así como las diversas críticas que ha provocado.

Bernie Sanders, el populismo y Maquiavelo

24/02/20

Los Discursos sobre la primera década de Tito Livio son conocidos porque, a diferencia de lo que comúnmente se piensa sobre Maquiavelo, en ellos el escritor florentino manifiesta abiertamente su republicanismo, una firme defensa de la libertad y un apoyo decidido al pueblo como sujeto político. ¿Ofrece esta obra también una lección para el momento que viven hoy los Estados Unidos y el Partido Demócrata?

Para un glosario de la 4T

10/10/19

Para explicar la “Cuarta Transformación” es necesario entender el sentido que en ella han adquirido algunos conceptos fundamentales. En esta entrega, el autor comienza la construcción de un glosario a partir de tres conceptos: democracia, representación y gobierno.

El síndrome de Neymar y nuestro problema con los migrantes

05/08/19

Con el nombre del famoso futbolista brasileño el autor de esta nota fabrica un síndrome que identifica actitudes comunes en quienes, al formar parte de un colectivo oprimido, aprovechan condiciones particulares para distanciarse de él y asumirse parte de los grupos dominantes, por ejemplo al distinguir entre migrantes y “expats”.

DOPSA, S.A. DE C.V