
De chinches y axolotes
16/10/23
A partir de la controversia en torno a las chinches ocurrida en las últimas semanas, Luis Zambrano reflexiona sobre nuestra relación actual con la naturaleza y nuestro posible futuro.
A partir de la controversia en torno a las chinches ocurrida en las últimas semanas, Luis Zambrano reflexiona sobre nuestra relación actual con la naturaleza y nuestro posible futuro.
Luis Zambrano nos ofrece en este texto una necesaria reflexión sobre el tercer intento del Gobierno de aprobar el Plan General de Desarrollo, uno que parece no comprender la magnitud de los problemas urbanísticos de la Ciudad de México
Los problemas de abastecimiento de agua en el país se agudizan cada vez más. Luis Zambrano analiza las causas de la crisis hídrica, su relación con el cambio climático y posibles acciones para abordarla.
Luis Zambrano, investigador de la UNAM, escribe sobre la situación política y social de Nicaragua frente a la evolución de los gobiernos de izquierda.
En este texto, Luis Zambrano analiza las consecuencias del nuevo Plan General de Ordenamiento Territorial, de frente a una crisis ambiental que la CDMX no ha sabido cómo librar.
En este texto, Mónica Tapia y Luis Zambrano hacen un análisis sobre los paradigmas de filosofía política frente a la crisis ambiental.
Luis Zambrano hace un análisis de las ventajas que puede traer consigo la construcción de un tren en México y las contrasta con las implicaciones del Tren Maya.
Luego del comunicado que emitió SEMARNAT al respecto del trabajo de ambientalistas y activistas, Luis Zambrano reflexiona sobre la labor de los ambientalistas en un contexto que demerita su trabajo.
¿Cuáles son las diferencias entre el discurso animalista y el ecologista? Este texto de Luis Zambrano, Nataly Castelblanco-Martínez y Cristina Ayala-Azcárraga reflexiona sobre la protección ambiental que se debe priorizar.