
Fascismo del pasado, fascismos del presente
16/04/25
Isidro H. Cisneros nos ofrece un análisis sobre el fascismo y la manera en que ha cobrado fuerza en nuestro tiempo incluso dentro de los regímenes democráticos.
Isidro H. Cisneros nos ofrece un análisis sobre el fascismo y la manera en que ha cobrado fuerza en nuestro tiempo incluso dentro de los regímenes democráticos.
Isidro H. Cisneros reflexiona sobre la valoración social y cultural de los animales a través de la historia, y sobre el papel del ser humano en el desarrollo de sus derechos.
Aunque el ideal socialdemócrata sigue vigente, este modelo político enfrenta serios problemas que deberán resolverse para dotarlo de una auténtica perspectiva de futuro.
Con elocuente pluma, Isidro H. Cisneros reflexiona sobre el importante y necesario papel de los intelectuales en el horizonte político y cultural.
La izquierda política enfrenta una crisis profunda, donde sus ideales históricos parecen desdibujados frente a las demandas del presente. Libertad, igualdad y solidaridad eran sus pilares, pero ¿qué queda de ellos?
Contrario a lo que muchos piensan, sobre la democracia no se ha derramado demasiada tinta. Quizás la actual crisis sea el mejor momento para dotar de contenido a las nuevas utopías democráticas. En este breve ensayo, Isidro H. Cisneros aborda con mucha claridad el malestar democrático y sus posibles remedios.
El ascenso electoral de Donald Trump cuestionó los valores fundamentales de la democracia más antigua de América. Isidro H. Cisneros se pregunta si enfrentamos una crisis de la democracia o una más general, la crisis de las sociedades capitalistas modernas.