
Coca-Cola FEMSA refuerza sus compromisos en materia de reciclaje a través de SUSTENTAPET.
Coca-Cola FEMSA refuerza sus compromisos en materia de reciclaje a través de SUSTENTAPET.
Texto de Este País & Branded Content 12/06/25
Coca-Cola FEMSA refuerza sus compromisos en materia de reciclaje a través de SUSTENTAPET.
Contenido patrocinado
El pasado 17 de mayo se celebró el Día Mundial del Reciclaje, una fecha de suma importancia para reflexionar sobre la gestión de residuos de manera responsable y el cuidado del medio ambiente. En el marco de esta celebración, Coca-Cola FEMSA ha refrendado su compromiso y esfuerzo por la sostenibilidad, la protección de la naturaleza y la economía circular a través de estrategias sólidas y bien articuladas para incentivar el reciclaje.
En palabras de Julio César Sánchez, Director de Acopio de Coca-Cola FEMSA: “En Coca-Cola FEMSA creamos el futuro reafirmando nuestro compromiso de contribuir a la economía circular mediante la innovación, con un enfoque en el diseño sostenible, reutilización y reciclaje de nuestros empaques, así como la implementación de acciones para que nuestras operaciones sean cero residuos”.
Un pilar clave entre las estrategias que Coca-Cola FEMSA ha puesto en marcha es SUSTENTAPET, un proyecto que busca transformar el reciclaje de manera radical y convertirse en la mayor red de acopio de PET en América Latina. Esta iniciativa, en operación en diversos países, cuenta por ahora con 43 centros de recolección de PET estratégicamente ubicados, y está vinculado a 38 proyectos de colaboración. Todo ello genera más de 550 empleos directos, además de numerosos empleos indirectos, hecho que resulta en beneficio de las economías locales. De este modo, Coca-Cola FEMSA contribuye a la economía circular, pues promueve que el PET sea reciclado también por los propios usuarios.
Como señaló Julio César Sánchez: “Contamos con más de 40 centros de acopio colocados dentro de nuestro territorio en puntos estratégicos. Estos centros nos permiten recolectar una parte significativa de las botellas que colocamos en el mercado”.
SUSTENTAPET ha tenido un impacto sumamente palpable. En 2024, por ejemplo, se recolectaron más de 118,500 toneladas de PET en toda Latinoamérica. Lo anterior ha tenido, además, consecuencias positivas para los recolectores de PET, pues ha fomentado la calidad de su servicio y de los socios en materia de reciclaje. Asimismo, Coca-Cola FEMSA ha apoyado a estos trabajadores a través de herramientas esenciales que les permitan desarrollar sus capacidades y con ello mejorar su vida y la de sus familias
También es importante señalar que Coca-Cola FEMSA, de la mano de socios e instalaciones propias como IMER y PLANETA, está enfocado en crear infraestructura para transformar las botellas usadas en resina de PET reciclada. Esto permite fabricar botellas y dar una nueva vida a los envases, con lo cual se reduce el impacto ambiental. En el 2024, por ejemplo, se utilizaron más de 100,000 toneladas de resina de PET recicladas para la fabricación de botellas.
Estas acciones son prueba de que Coca-Cola FEMSA, a través de SUSTENTAPET, trabaja día a día y sin descanso por el cuidado del medio ambiente y la consolidación de una economía circular en beneficio de las comunidades. Además, es una invitación para que todas y todos reflexionemos sobre la gestión de residuos y contribuyamos a la creación de un planeta más limpio y un futuro sostenible para las futuras generaciones. EP