Sentencias a contracorriente. La minera Penmont pierde juicios frente al ejido El Bajío Texto de Heriberto Paredes 14/03/23 Sentencias a contracorriente. La minera Penmont pierde juicios frente al ejido El Bajío Heriberto Paredes El ejido El Bajío ganó 67 juicios contra la empresa minera Penmont en 2014, pero la ejecución de las sentencias se retrasó hasta finales de 2022. La victoria representa un ejemplo de que es posible vencer a una empresa de gran tamaño a través de las instancias de justicia, pero no agota la lucha de la comunidad en defensa del territorio.
Minería, violencia y la tierra como enemiga Texto de Heriberto Paredes 14/06/22 Minería, violencia y la tierra como enemiga Heriberto Paredes Ante el ecocidio minero que enfrentan diversas comunidades de Sonora, el ejido El Bajío convocó a una serie de organizaciones, pueblos originarios y luchadores sociales para conformar lo que hoy se conoce como Frente Sonora.
Hacia una regulación forestal conservacionista, de fomento y menos restrictiva para el futuro Texto de Guillermo Haro Bélchez 16/08/21 Hacia una regulación forestal conservacionista, de fomento y menos restrictiva para el futuro Guillermo Haro Bélchez México es un país con una vasta extensión forestal. Sin embargo, a lo largo de los siglos este recurso se ha explotado sin que las leyes pensadas en regular dicha actividad hayan frenado la sobreexplotación. ¿Cuál es la mejor vía para regular el aprovechamiento de este valioso recurso?
Agricultura regenerativa: una apuesta por el medio ambiente Texto de Grupo Bimbo 02/08/21 Agricultura regenerativa: una apuesta por el medio ambiente Grupo Bimbo En colaboración con CIMMYT, Grupo Bimbo incorpora tecnologías y prácticas sustentables en el campo mexicano que protegen a los pequeños productores y al medio ambiente.
Kokone Texto de Vire Interactive 17/08/20 Kokone Vire Interactive A través de la realidad aumentada. Kokone es una aplicación comprometida con la educación ambiental.
Siembras lo que cosechas Texto de Luis Mendoza Ovando 17/08/20 Siembras lo que cosechas Luis Mendoza Ovando Luis Mendoza visita la comunidad de Sicuicho, en Michoacán, y registra la falta de apoyos de los gobiernos actual y pasado, y la falta de conocimientos de estos de lo que verdaderamente se necesita para explotar el bosque de forma sustentable. También reflexiona en los alcances y carencias del programa gubernamental Sembrando Vida.
Al rescate de los pastizales Texto de Claudia Luna Fuentes and Lorenzo Rosenzweig 17/08/20 Al rescate de los pastizales Claudia Luna Fuentes and Lorenzo Rosenzweig Los pastizales son un ecosistema no tan conocido en México y ocupan el 6.1% (118, 320 km²) de nuestro territorio. Medidas como la ganadería regenerativa son un paso más hacia su conservación.
De cómo los franceses se llevaron al ajolote y lo convirtieron en objeto de laboratorio Texto de Agustín B. Ávila Casanueva 04/08/20 De cómo los franceses se llevaron al ajolote y lo convirtieron en objeto de laboratorio Agustín B. Ávila Casanueva Agustín Ávila cuenta sobre los viajes que experimentaron los ajolotes en el siglo antepasado y explica cómo ha sido una especie exitosa en laboratorio. Sin embargo, agrega Ávila, actualmente enfrentan problemas en su hábitat natural.