Lorenzo Rosenzweig




Reputado ambientalista con más de 40 años de experiencia.

Entradas por Lorenzo Rosenzweig:

Moda y naturaleza

25/08/22

En este texto, Roxana Chávez y Lorenzo Rosenzweig analizan cuál es el daño que ha hecho la industria de la moda a la biodiversidad.

El valor de los manglares

19/07/22

Conscientes del valor de los manglares, Marlenne Manzano de la Universidad Autónoma de Sinaloa y Lorenzo Rosenzweig de Terra Habitus A.C. analizan la importancia de estos ecosistemas en nuestro país.

Al rescate de los pastizales (segunda parte)

23/06/22

En este texto, Lorenzo Rosenzweig y Roxana Chávez Elorriaga, de Terra Habitus, abundan en la importancia de los pastizales tanto para nuestro país, como para la región compuesta por México, Estados Unidos y Canadá.

Migraciones humanas y medio ambiente

27/04/22

A través de un recorrido histórico sobre el origen de nuestra especie, Lorenzo Rosenzweig analiza la relevancia que han tenido las migraciones para moldear el entorno que rodea a todos los seres humanos.

Calidad del agua en México, un reto vital

15/03/22

Una de las problemáticas urgentes de atender es la presencia de arsénico y fluoruro en el agua que consumimos los mexicanos. Lorenzo J. de Rosenzweig y Karla Rivera-Ramírez explican, en este texto, los retos y las posibles soluciones para mejorar la calidad del agua.

Formas de regeneración en el norte de México

25/11/21

Las políticas ambientales demandan una mirada regenerativa urgente, y el camino no es tan difícil si miramos los ejemplos que ya ocurren en el país como Cabo Pulmo o el proyecto en la sierra de Zapalinamé. Acá hay una ruta clara que necesita de muchas voces y muchas acciones que demanden una reestructuración de la forma en la que conservamos el medio ambiente.

Nuestros mares y costas

17/11/21

El 8 de junio se conmemora el Día Mundial de los Océanos. Lorenzo Rosenzweig detalla en este texto la importancia que tienen debido a que son fuente de alimentación, contribuyen a la estabilidad climática y albergan una fracción significativa de la biodiversidad del planeta. Los mares y costas de México —como todo espacio ambiental— corren riesgos, tienen desafíos para desarrollarse de manera sustentable. la contaminación uno de los gravísimos problemas a los que se enfrentan, pero no es el único.

Un turismo diferente para México

05/10/21

Roxana Chávez Elorriaga, Mariana Díaz Ávila y Lorenzo Rosenzweig nos muestran las afectaciones que ha tenido el turismo en México a partir de la pandemia, pero con esto también resaltan las alternativas que se muestran más urgentes —y probablemente más rentables— que nunca. ¿Qué busca una persona para elegir su destino vacacional? México tiene la posibilidad de ser más competitivo por sus riquezas culturales, paisajísticas y naturales. México tiene la gran posibilidad de ajustar su modelo turístico a uno sostenible y regenerativo para mejorar el bienestar social, económico, cultural y ambiental.

DOPSA, S.A. DE C.V