
Olivetti Lettera 25 (Segunda parte)
28/08/24
Anuar Jalife Jacobo ensaya sobre la máquina de escribir.
Anuar Jalife Jacobo ensaya sobre la máquina de escribir.
Anuar Jalife Jacobo ensaya sobre la máquina de escribir.
Anuar Jalife Jacobo escribe una estampa del licenciado Tejera, un oficinista ejemplar cuya resistencia al cambio y hábitos inquebrantables lo convierten en un verdadero personaje.
Las oficinas bajo la mirada crítica de Anuar Jalife Jacobo revelan un laberinto de transparencia forzada y secretos ocultos, desafiando la percepción superficial de modernidad y eficiencia.
Anuar Jalife Jacobo reflexiona sobre cómo transformamos todo en basura y desechamos sin pensar. La fábula de Midas nos recuerda la relatividad del valor en tiempos de consumo desmedido.
Anuar Jalife reseña Cochabamba (Alfaguara, 2023) de Jorge F. Hernández, resaltando su habilidad para mezclar realidad y ficción en una trama cautivadora.
Anuar Jalife Jacobo ensaya sobre la omnipresencia de las voces sintéticas, como la de TikTok, en la vida cotidiana y el espacio público.
Anuar Jalife Jacobo ensaya sobre cómo la nostalgia por la correspondencia electrónica choca con la impaciencia digital.
Anuar Jalife Jacobo ensaya en torno a la irracional tradición de la pirotecnia en México.