
Poeta chileno. Entrevista con Alejandro Zambra
07/09/20
“Yo a los catorce años pensaba que ser poeta era un destino posible, porque las historias de los poetas no eran historias que se relacionaran con lo problemático del mundo”.
“Yo a los catorce años pensaba que ser poeta era un destino posible, porque las historias de los poetas no eran historias que se relacionaran con lo problemático del mundo”.
No sabemos cuántos años tiene y carece de los dientes inferiores. Le gusta el jitomate, las uñas recién cortadas (que desde luego no le permitimos comer) y el sonido de las marimbas. A nosotros, en cambio, nos gusta su eterna mirada de desconcierto; a través de observarla comprendimos que el no entender es también una categoría del pensamiento. Cuando llegó se llamaba Odi, pero yo le puse Pinu, el acrónimo de Pinche Nubecita; en casa convenimos en que ese apelativo está lleno de cariño en vez de desprecio y que le ajusta como anillo al dedo, como se dice. Durante las noches bebe agua con una avidez sorprendente y cada día está más gordo; su ternura manifiesta contrasta con la ferocidad de su hambre. Creemos que, a lo largo de los años, aprendió a hacer de la paciencia una herramienta para enfrentar la vida, o, como nos gusta decir en casa, que tiene el superpoder de la resignación.
No sabemos cuántos años tiene y carece de los dientes inferiores. Le gusta el jitomate, las uñas recién cortadas (que desde luego no le permitimos comer) y el sonido de las marimbas. A nosotros, en cambio, nos gusta su eterna mirada de desconcierto; a través de observarla comprendimos que el no entender es también una categoría del pensamiento. Cuando llegó se llamaba Odi, pero yo le puse Pinu, el acrónimo de Pinche Nubecita; en casa convenimos en que ese apelativo está lleno de cariño en vez de desprecio y que le ajusta como anillo al dedo, como se dice. Durante las noches bebe agua con una avidez sorprendente y cada día está más gordo; su ternura manifiesta contrasta con la ferocidad de su hambre. Creemos que, a lo largo de los años, aprendió a hacer de la paciencia una herramienta para enfrentar la vida, o, como nos gusta decir en casa, que tiene el superpoder de la resignación.
El 10 de junio de 2020 Alcohólicos Anónimos cumple 85 años. En este ensayo, construido en tres partes, el autor narra la historia de los fundadores, el descubrimiento que un antropólogo hizo sobre AA en la Ciudad de México y la historia de su propio padre.
Nota sobre el texto Antes de morir, don Carlos Argüello me pidió que fuera el albacea de su obra literaria. Luego de dos años de trabajo, logré juntar los textos que escribió, algunos publicados en revistas raras, de escaso tiraje, y otros inéditos, que guardó en lugares insospechados. Por convicción personal publicaba poco y parecía […]