Las aventuras de Pinu

No sabemos cuántos años tiene y carece de los dientes inferiores. Le gusta el jitomate, las uñas recién cortadas (que desde luego no le permitimos comer) y el sonido de las marimbas. A nosotros, en cambio, nos gusta su eterna mirada de desconcierto; a través de observarla comprendimos que el no entender es también una categoría del pensamiento. Cuando llegó se llamaba Odi, pero yo le puse Pinu, el acrónimo de Pinche Nubecita; en casa convenimos en que ese apelativo está lleno de cariño en vez de desprecio y que le ajusta como anillo al dedo, como se dice. Durante las noches bebe agua con una avidez sorprendente y cada día está más gordo; su ternura manifiesta contrasta con la ferocidad de su hambre. Creemos que, a lo largo de los años, aprendió a hacer de la paciencia una herramienta para enfrentar la vida, o, como nos gusta decir en casa, que tiene el superpoder de la resignación.

Texto de and 21/07/20

No sabemos cuántos años tiene y carece de los dientes inferiores. Le gusta el jitomate, las uñas recién cortadas (que desde luego no le permitimos comer) y el sonido de las marimbas. A nosotros, en cambio, nos gusta su eterna mirada de desconcierto; a través de observarla comprendimos que el no entender es también una categoría del pensamiento. Cuando llegó se llamaba Odi, pero yo le puse Pinu, el acrónimo de Pinche Nubecita; en casa convenimos en que ese apelativo está lleno de cariño en vez de desprecio y que le ajusta como anillo al dedo, como se dice. Durante las noches bebe agua con una avidez sorprendente y cada día está más gordo; su ternura manifiesta contrasta con la ferocidad de su hambre. Creemos que, a lo largo de los años, aprendió a hacer de la paciencia una herramienta para enfrentar la vida, o, como nos gusta decir en casa, que tiene el superpoder de la resignación.

Este País se fundó en 1991 con el propósito de analizar la realidad política, económica, social y cultural de México, desde un punto de vista plural e independiente. Entonces el país se abría a la democracia y a la libertad en los medios.

Con el inicio de la pandemia, Este País se volvió un medio 100% digital: todos nuestros contenidos se volvieron libres y abiertos.

Actualmente, México enfrenta retos urgentes que necesitan abordarse en un marco de libertades y respeto. Por ello, te pedimos apoyar nuestro trabajo para seguir abriendo espacios que fomenten el análisis y la crítica. Tu aportación nos permitirá seguir compartiendo contenido independiente y de calidad.

DOPSA, S.A. DE C.V