Reporte sobre la familia en México 2024. Familia y vejez: retos para el México contemporáneo

Conoce los retos y oportunidades de la vejez en México en el “Reporte sobre la familia en México 2024: Familia y vejez: retos para el México contemporáneo”, elaborado por el Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad (Cefabios) de la Universidad Pontificia de México (UPM).

Texto de 10/06/25

Conoce los retos y oportunidades de la vejez en México en el “Reporte sobre la familia en México 2024: Familia y vejez: retos para el México contemporáneo”, elaborado por el Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad (Cefabios) de la Universidad Pontificia de México (UPM).

El Reporte sobre la familia en México 2024: Familia y vejez: retos para el México contemporáneo, elaborado por el Centro de Estudios de Familia, Bioética y Sociedad (Cefabios) de la Universidad Pontificia de México (UPM), se enfoca en la situación de los adultos mayores en el país. Este informe aborda los desafíos y oportunidades que surgen de los cambios demográficos, destacando la importancia de la relación intergeneracional para la cohesión social y el futuro de la familia y la sociedad. Presentamos la introducción y el primer capítulo. EP

Reporte-sobre-la-familia-en-Mexico-2024-Familia-y-Vejez_Retos-para-el-Mexico-Contemporaneo
Este País se fundó en 1991 con el propósito de analizar la realidad política, económica, social y cultural de México, desde un punto de vista plural e independiente. Entonces el país se abría a la democracia y a la libertad en los medios.

Con el inicio de la pandemia, Este País se volvió un medio 100% digital: todos nuestros contenidos se volvieron libres y abiertos.

Actualmente, México enfrenta retos urgentes que necesitan abordarse en un marco de libertades y respeto. Por ello, te pedimos apoyar nuestro trabajo para seguir abriendo espacios que fomenten el análisis y la crítica. Tu aportación nos permitirá seguir compartiendo contenido independiente y de calidad.

DOPSA, S.A. DE C.V