Fragmento: La novia grulla

Por cortesía de Libros del Asteroide, publicamos un fragmento de «La novia grulla» de CJ Hauser, unas divertidas y francas memorias que exploran las relaciones sentimentales y la identidad en el siglo XXI.

Texto de 03/06/24

Por cortesía de Libros del Asteroide, publicamos un fragmento de «La novia grulla» de CJ Hauser, unas divertidas y francas memorias que exploran las relaciones sentimentales y la identidad en el siglo XXI.

Tiempo de lectura: < 1 minuto

Inclasificable y brutalmente sincero, La novia grulla, de CJ Hauser, trata de cómo modelamos nuestra vida sentimental y nuestra comprensión de los demás a través de los relatos establecidos.
Hauser explora las relaciones sentimentales, los fracasos amorosos, la intimidad y la identidad en el siglo XXI. Un ejemplo de ello es el texto que da nombre al libro, punto de partida de la obra y de inflexión para Hauser, La novia grulla: en él, narra cómo diez días después de cancelar su boda, se embarcó en una expedición a Texas para estudiar a la grulla trompetera. Tras una semana chapoteando en las marismas del golfo comprendió que había estado a punto de firmar un contrato para vivir la vida de otra persona.
De este modo, a través de diecisiete ensayos que versan sobre experiencias vitales propias, Hauser disecciona la personalidad de los protagonistas de Expediente X mientras intenta entender qué es el amor, rememora sus peores citas de Tinder, chatea con desconocidos que conversan como robots y analiza a Katharine Hepburn en Historias de Filadelfia para aprender a no perderse en una relación.
Una descarnada y generosa lectura que propone liberarnos de la idea tradicional de felicidad y abrirnos a lo inesperado. EP


la-novia-grulla-empieza-a-leer

Este País se fundó en 1991 con el propósito de analizar la realidad política, económica, social y cultural de México, desde un punto de vista plural e independiente. Entonces el país se abría a la democracia y a la libertad en los medios.

Con el inicio de la pandemia, Este País se volvió un medio 100% digital: todos nuestros contenidos se volvieron libres y abiertos.

Actualmente, México enfrenta retos urgentes que necesitan abordarse en un marco de libertades y respeto. Por ello, te pedimos apoyar nuestro trabajo para seguir abriendo espacios que fomenten el análisis y la crítica. Tu aportación nos permitirá seguir compartiendo contenido independiente y de calidad.

DOPSA, S.A. DE C.V