Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: La geografía de la invención: Gilberto Owen, Porfirio Barba Jacob y Ximénez Texto de Laura Itzel Domart 23/11/23 Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: La geografía de la invención: Gilberto Owen, Porfirio Barba Jacob y Ximénez Laura Itzel Domart Laura Itzel Domart, becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas, escribe sobre Gilberto Owen, Porfirio Barba Jacob y Ximénez, tres poetas que en un habilidoso juego literario hicieron de sus vidas un espacio donde la realidad se entrecruza con la ficción.
Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Mi nombre no es persa Texto de Mariana del Vergel 28/09/23 Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Mi nombre no es persa Mariana del Vergel Mariana del Vergel, becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas, nos ofrece esta crónica donde las esperanzas, las ilusiones y los sueños se entremezclan con el terror de la incertidumbre y el desasosiego.
Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Los hijos de Fredo Corleone Texto de Emiliano Trujillo González 31/08/23 Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Los hijos de Fredo Corleone Emiliano Trujillo González Emiliano Trujillo González, becario de la Fundación para las Letras Mexicanas, nos invita en este texto a voltear la mirada hacia aquellos personajes cinematográficos y actores que, a pesar de su destacado talento, parecen hallarse en los callejones sombríos de la marginalidad y el anonimato.
Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: La sutileza del erotismo en cuentos de Enza Arreaza Texto de Zoé Méndez Ortiz 13/07/23 Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: La sutileza del erotismo en cuentos de Enza Arreaza Zoé Méndez Ortiz Zoé Méndez Ortiz, becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas, nos ofrece una estimulante reflexión sobre el valor de la amistad y su vinculación con el erotismo en El bosque de los abedules de Enza Arreaza.
Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Así de largo está bien Texto de Julia Bravo Varela 15/06/23 Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Así de largo está bien Julia Bravo Varela Julia Bravo Varela, becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas, nos ofrece en este ensayo una valiosa reflexión sobre nuestro cabello y las diferentes etapas de nuestra vida.
Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Atrincherar huevos con tocino Texto de Jimena Hinojosa 23/05/23 Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Atrincherar huevos con tocino Jimena Hinojosa Jimena Hinojosa, becaria en el área de dramaturgia, escribe este texto sobre un desayuno un jueves por la mañana.
Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Sobre la diferencia entre oír y escuchar Texto de Rebeca Leal Singer 14/04/23 Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Sobre la diferencia entre oír y escuchar Rebeca Leal Singer Este texto de Rebeca Leal Singer es un ensayo sobre su oficio poético que parte desde experiencias personales y formó parte de una de las lecturas en voz alta en la Fundación para las Letras Mexicanas.
Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Construcción de personajes criminales (Roberto Zucco y Salvo Castello) Texto de Zoé Méndez Ortiz 24/02/23 Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Construcción de personajes criminales (Roberto Zucco y Salvo Castello) Zoé Méndez Ortiz Zoe Méndez Ortiz, becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas, escribe sobre cómo los estereotipos de género también influyen en la ficción.
Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Temporada de derrumbes: Tijuana y sus pilares Texto de Pamela Ruíz Arias 27/01/23 Becarios de la Fundación para las Letras Mexicanas: Temporada de derrumbes: Tijuana y sus pilares Pamela Ruíz Arias Pamela Ruiz, becaria de la Fundación para las Letras Mexicanas, escribe un ensayo sobre los pilares artísticos que la sostuvieron en su natal Tijuana.