
Las Hurdes
30/06/22
Este relato de Paul Antoine Matos describe un viaje hacia un rincón de España, llamado Las Hurdes.
Este relato de Paul Antoine Matos describe un viaje hacia un rincón de España, llamado Las Hurdes.
Al hablar de tradiciones en Día de Muertos, Paul Antoine Matos escribe sobre el Hanal Pixán en un intento por recordar lo familiar, lo conocido, así como de costumbres que no resisten al paso del tiempo y se transforman mientras se amplían.
Por cortesía de la editorial Los libros del perro, publicamos una crónica del periodista yucateco Paul Antoine Matos.
Diego Armando Maradona, D10S y villano. Muere un 25 de noviembre, tal como su amigo Fidel Castro. Ídolo del fútbol argentino, astro de astros. Contra la FIFA, contra Estados Unidos, contra él mismo.
En esta crónica, Paul Antoine Matos se echa una mirada a una nación polarizada que, en estos días, vivirá una elección presidencial. Sin embargo, no todo es blanco y negro: hay varios matices que el periodista nos comparte.
Los indígenas chiapanecos reconstruyen y reparan lo que la Conquista intentó destruir. Símbolos sagrados de Mesoamérica como la cruz verde de los mayas o la veneración a las flores fueron usados y adaptados por los españoles para conquistar el corazón y espíritu de los habitantes del “Nuevo Mundo”.
“Escribí esta crónica durante un viaje que hice a Estados Unidos en junio de 2019 como parte del Programa Edward R. Murrow para Periodistas, organizado por el Departamento de Estado, que tuvo como objetivo mostrar la situación actual de los medios de comunicación en ese país, tanto en plataformas tradicionales como en los nuevos espacios digitales. Este texto cuenta la visita que hice a varias ciudades de Ohio.”
Paul Antoine Matos hace una crónica de uno de los últimos recorridos del Newseum, que cerró a finales del año pasado.
“Ya no es tan fácil migrar por el mundo. O, tal vez, siempre ha sido difícil, sólo que ahora es más burocrático.”