
Ucrania y la memoria del mundo
30/03/22
¿Qué pasa con el patrimonio cultural de los pueblos en un contexto de guerra? César Guerrero Arellano puntualiza algunos de los daños a los bienes culturales alrededor de la invasión rusa a Ucrania.
¿Qué pasa con el patrimonio cultural de los pueblos en un contexto de guerra? César Guerrero Arellano puntualiza algunos de los daños a los bienes culturales alrededor de la invasión rusa a Ucrania.
Este año se conmemoró el 30 aniversario del Tratado de Maastricht, mediante el cual la Comunidad Económica Europea se convirtió en la Unión Europea. En este texto, César Guerrero Arellano hace un puntual recorrido por los aspectos más relevantes del Tratado.
Una serie de cuestionamientos éticos al ahora exrepresentante de México en la Unesco, exacerbados durante las manifestaciones del pasado 8 de marzo por el Día de la Mujer, traen a la memoria este episodio que César Guerrero Arellano vivió luego de que a Andrés Roemer se le instruyó emitir un voto en representación de México.
México es un país líder en biodiversidad y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) es la encargada de conservar nuestros los ecosistemas
Un poema inspirado en los descubrimientos de la astrofísica Jocelyn Bell, quien debió ser reconocida con el Premio Nobel de Física de 1974.
Así como Robert Louis Stevenson puede evocar de inmediato en la memoria de los lectores dos títulos (La isla del tesoro1 y El extraño caso del Dr. Jekyll y el señor Hyde), nombrar a Arthur Conan Doyle puede traer a la mente al detective más famoso del mundo: Sherlock Holmes.2 Por ello es que muchos se sorprenderían al […]
César Guerrero Arellano comparte sus impresiones sobre el libro La regla ausente. Democracia y conflicto constitucional en México de Francisco Valdés Ugalde.