Este libro documenta las casas gemelas diseñadas por los arquitectos suizos Paul Artaria y Hans Schmidt en la colonia Del Valle. Estas casas representaron el primer edificio moderno construido en México, entendiendo esta modernidad más como un “hecho” que como una “posibilidad”. Y aunque las casas sufrieron algunas alteraciones a lo largo de sus tres décadas de existencia, y fueron finalmente demolidas, los registros existentes comprueban que fungieron como una morada más que adecuada para una familia de inmigrantes europeos asimilados a la ciudad y al país y, en esa medida, partícipes de su historia.
Adelanto de El primer edificio moderno en México con textos de Juan Manuel Heredia, Werner Oechslin, ©2020, cortesía otorgada bajo el permiso de Arquine S.A. de C.V.
El-primer-edificio-moderno-en-México_Arquine_1-20
Este País se fundó en 1991 con el propósito de analizar la realidad política, económica, social y cultural de México, desde un punto de vista plural e independiente. Entonces el país se abría a la democracia y a la libertad en los medios.
Con el inicio de la pandemia,
Este País se volvió un medio 100% digital: todos nuestros contenidos se volvieron libres y abiertos.
Actualmente, México enfrenta retos urgentes que necesitan abordarse en un marco de libertades y respeto. Por ello, te pedimos apoyar nuestro trabajo para seguir abriendo espacios que fomenten el análisis y la crítica. Tu aportación nos permitirá seguir compartiendo contenido independiente y de calidad.