
Mejorar la representatividad
29/11/23
¿Qué hacer ante la patente subrepresentación política de mujeres y grupos minoritarios en la democracia mexicana? Yuri Beltrán analiza los avances y los pendientes para lograr una nueva pluralidad de voces.
¿Qué hacer ante la patente subrepresentación política de mujeres y grupos minoritarios en la democracia mexicana? Yuri Beltrán analiza los avances y los pendientes para lograr una nueva pluralidad de voces.
En este texto, Yuri Beltrán hace un balance de la representación y participación de las mujeres en materia política a setenta años de la aprobación del voto femenino.
El próximo 2 de junio se renovará una enorme porción del poder público. Yuri Beltrán anota siete características que vuelven al proceso electoral mexicano de interés internacional.
En este texto, Yuri Beltrán reflexiona sobre las estrategias que han utilizado algunos partidos políticos para eludir las normas que regulan los actos anticipados de precampaña de cara a la elección presidencial del 2024.
El pasado 4 de junio, Coahuila y Estado de México fueron un laboratorio de experimentación electoral que permitió probar innovaciones rumbo al 2024.
¿Qué tienen en común las elecciones en Coahuila y Estado de México? Las dimensiones de estas entidades plantean grandes retos a las autoridades electorales.
La polarización es un fenómeno que ha ido aumentando en los últimos años. En este artículo, Yuri G. Beltrán indaga en la relación que guarda la polarización con el campo electoral y analiza cuatro casos en América.
En Latinoamérica, México resalta por su hiperactividad reformista en materia electoral. Yuri Beltrán contextualiza y analiza las recientes iniciativas de reforma electoral presentadas por el presidente.
En México, la revocación de mandato se ha implementado de forma sui géneris. Patricio Ballados y Yuri Beltrán analizan qué debe aprenderse de esta experiencia y qué debe ajustarse para desplegar todo el potencial de este tipo de instrumentos.