
Tabasco será el estado que albergue la nueva planta de reciclaje en México, un esfuerzo de ALPLA y Coca-Cola FEMSA para el futuro.
Tabasco será el estado que albergue la nueva planta de reciclaje en México, un esfuerzo de ALPLA y Coca-Cola FEMSA para el futuro.
Texto de Este País 02/03/22
Tabasco será el estado que albergue la nueva planta de reciclaje en México, un esfuerzo de ALPLA y Coca-Cola FEMSA para el futuro.
Contenido patrocinado
Una de las soluciones con gran potencial para transformar el planeta en beneficio de toda la sociedad es el reciclaje. Se trata de una práctica sencilla que nos permite reutilizar y redescubrir distintos materiales con los que día a día convivimos; sin embargo, las acciones individuales poco pueden hacer sin la ayuda de compañías comprometidas con el medio ambiente.
Con una inversión de más de 60 millones de dólares de ALPLA, líder mundial en el desarrollo y la fabricación de soluciones de envasado plástico, y Coca-Cola FEMSA, la embotelladora más importante a nivel nacional, ambas empresas construirán una planta de reciclaje en el estado de Tabasco. Ésta será conocida como PLANETA (Planta Nueva Ecología de Tabasco) y tendrá la capacidad de procesar hasta 50 mil toneladas de botellas de PET al año. Con esto, se podrán producir hasta 35 mil toneladas de material reciclado de grado alimenticio, listas para dirigirse a distintas industrias.
Debido a la ubicación estratégica de PLANETA, en el municipio de Cunduacán, Tabasco se busca potenciar la economía circular del sureste de México. Se prevé que la construcción y operación de la Planta genere más de 20 mil empleos directos e indirectos; de la misma forma, integrará 18 centros de acopio y brindará servicios ambientales para toda la región.
Actualmente México se encuentra en el cuarto lugar mundial en materia de reciclaje, pues recicla alrededor del 52% de todo el PET que produce. Además, de acuerdo con el 2º Informe del Acuerdo Nacional para la Nueva Economía del Plástico en México, casi el 73% de los plásticos ya son envases y empaques que son reutilizables, compostables y biodegradables. Con ello, PLANETA busca seguir afianzando el avance por parte de nuestro país en el marco del Compromiso Global por la Nueva Economía del Plástico, iniciativa de la Fundación Ellen MacArthur, en colaboración con el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente.
Con este gran proyecto para el futuro mexicano, tanto ALPLA como Coca-Cola FEMSA asumen su posición como empresas líderes para promover e implementar medidas efectivas para la valorización de residuos plásticos. Al respecto, John Santa Maria, Director General de Coca-Cola FEMSA afirmó que “hoy, en Coca-Cola FEMSA trabajamos de manera integral en el cuidado de nuestro planeta para ser la referencia en temas de sostenibilidad”. EP