
FEMSA sigue contribuyendo al cuidado del medio ambiente a través de políticas de reciclaje y reutilización de materiales.
FEMSA sigue contribuyendo al cuidado del medio ambiente a través de políticas de reciclaje y reutilización de materiales.
Texto de Este País and Branded Content 06/06/23
FEMSA sigue contribuyendo al cuidado del medio ambiente a través de políticas de reciclaje y reutilización de materiales.
Contenido patrocinado
Uno de los temas más importantes de nuestro día a día es el cuidado del medio ambiente. Por ello, el pasado 17 de mayo del 2023, en el marco del Día Mundial del Reciclaje, FEMSA presentó algunos de sus avances en materia de reciclaje y reutilización de materiales como parte de su compromiso con la preservación de los recursos naturales y nuestro entorno; todo ello bajo los siete preceptos de Reducir, Reutilizar, Reciclar, Recuperar, Repensar, Reestructurar y Redistribuir.
Como menciona Víctor Treviño, Director de Energía y Sostenibilidad de FEMSA: “En FEMSA y en nuestras unidades de negocio, trabajamos día a día para maximizar el aprovechamiento de los recursos y sumar a tener un mundo más sostenible. Con base en nuestros objetivos, contamos con programas y actividades que habilitan y promueven una cultura del reciclaje, del cuidado y preservación del medio ambiente”.
De ahí que una de las metas corporativas más importantes de FEMSA sea que, para el 2023, el 100% de los residuos de sus operaciones no lleguen a rellenos sanitarios. En 2022 se alcanzó el 68.7% de esta meta, sin mencionar que el 24.7% de los materiales empleados en sus empaques fueron fabricados a partir de materiales reciclados.
Estas son algunas de las acciones y resultados de FEMSA en materia de tratamiento de residuos y reciclaje:
Más 30 mil personas participaron en campañas de acopio realizadas en Oaxaca, Acapulco y Chilpancingo y lograron reciclar más 2 toneladas de PET. También se instalaron máquinas recicladoras en algunas tiendas OXXO con el fin de apoyar prácticas de economía circular.
En Farmacias YZA se han implementado procesos para recuperar cartón y otros materiales para su valorización y reciclaje. De esta manera, en 2022 se lograron reciclar más de 2.6 toneladas de materiales.
El 77% de las embotelladoras de Coca-Cola FEMSA han obtenido la certificación “Cero Residuos”, hecho que se acerca al objetivo de 100% de plantas certificadas para 2025.
A través de acciones individuales y colectivas, Coca-Cola FEMSA recolectó más de 80 mil toneladas de PET en 2022.
En PTM, empresa de soluciones integrales de transformación de plástico de FEMSA Negocios Estratégicos, se utilizaron más de 36 117 toneladas de plástico reciclado, lo que corresponde al 81.2% de sus productos.
Fundación FEMSA, en colaboración con Fundación Coca-Cola y The Coca-Cola Foundation, inauguró diversos “Puntos Nit Nambii” en el Estado de Oaxaca. Estos sitios se encuentran ubicados en espacios públicos y funcionan como centros de acopio de residuos reciclables, por ejemplo, de botellas de PET, latas de aluminio, papel y cartón.
FEMSA no limita sus acciones al territorio nacional, sino que sus esfuerzos alcanzan otras latitudes del mundo. Por ejemplo, entre las acciones de FEMSA Salud en Colombia destaca la recuperación de cientos de miles de materiales, como cajas de cartón, unidades de geles refrigerantes, hieleras de poliestireno. De igual modo, en Santiago de Chile, la iniciativa de “Puntos Limpios” de algunas tiendas OXXO ha logrado recuperar más de 25 toneladas de residuos.
Coca-Cola FEMSA se ha dado a la tarea de proponer iniciativas e impulsar alianzas entre comunidades, autoridades y otros actores sociales con el fin de concientizar a los consumidores sobre la disposición y manejo adecuado de los residuos generados por sus productos.
Entre estas iniciativas se encuentra “Un mundo sin residuos”; esto es, el compromiso de Coca-Cola FEMSA de recolectar el 100% de los envases que pone en el mercado, de utilizar al menos un 50% de resina reciclada en la elaboración de sus empaques y de comercializar el 25% de sus bebidas en envases retornables para el 2030.
Y ya es posible observar el avance de esta iniciativa. En 2022 se utilizó un 27% de resina reciclada en los empaques de sus bebidas y se recolectaron 80 mil toneladas de PET. Además, 31.5% de sus botellas fueron retornables, lo que superó sus propias metas.
El cuidado del medio ambiente requiere de esfuerzos individuales y colectivos. Con estas acciones a favor de la comunidad, FEMSA refrenda su compromiso de transformar de manera positiva la sociedad a través del cuidado del medio ambiente y la protección del entorno, sin dejar de lado la creación de una economía circular que contribuya al desarrollo sostenible. EP