Don Eugenio Garza Sada: un legado que pervive en el desarrollo de la economía, la cultura y la educación de nuestro país Texto de Este País and Branded Content 06/09/23 Don Eugenio Garza Sada: un legado que pervive en el desarrollo de la economía, la cultura y la educación de nuestro país Este País and Branded Content A 50 años de su aniversario luctuoso, el legado de Don Eugenio Garza Sada pervive más que nunca en el desarrollo de nuestro país. Por ello, en celebración de su memoria, sus valores y su amplia contribución social, este 5 de septiembre se llevó a cabo la ceremonia del Premio Eugenio Garza Sada, condecoración otorgada por FEMSA y el Tec de Monterrey que este 2023 celebra su trigésima edición.
2024: la democracia mexicana a prueba Texto de Yuri G. Beltrán Miranda 05/09/23 2024: la democracia mexicana a prueba Yuri G. Beltrán Miranda El próximo 2 de junio se renovará una enorme porción del poder público. Yuri Beltrán anota siete características que vuelven al proceso electoral mexicano de interés internacional.
Estado, democracia y nacionalismo. Entrevista con Francisco Valdés Ugalde Texto de Francisco Valdés Ugalde and Este País 05/09/23 Estado, democracia y nacionalismo. Entrevista con Francisco Valdés Ugalde Francisco Valdés Ugalde and Este País Este País conversó con Francisco Valdés Ugalde sobre su más reciente libro Ensayo para después del naufragio, donde aborda los desafíos que enfrenta la democracia y los Estados nacionales ante un mundo desigual, globalizado y en aparente polarización.
Boca de lobo: Taylor Swift nos regaló un sauce Texto de Aníbal Santiago 04/09/23 Boca de lobo: Taylor Swift nos regaló un sauce Aníbal Santiago En esta columna, Aníbal Santiago nos comparte una breve reflexión sobre la música de Taylor Swift y su mágico poder para romper fronteras culturales, ideológicas y temporales.
Sobre la publicación del video asociado a la muerte de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno Texto de Alejandra Ibarra Chaoul 04/09/23 Sobre la publicación del video asociado a la muerte de los cinco jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno Alejandra Ibarra Chaoul Alejandra Ibarra Chaoul, de Defensores de la Democracia, reflexiona en torno a la publicación del video relacionado con los jóvenes desaparecidos en Lagos de Moreno: ¿este video se justificaba?, ¿los potenciales beneficios de darlo a conocer superan los de no mostrarlo?
Observatorio Internacional: Hiroshima y Nagasaki más allá de Oppenheimer Texto de Susana Chacón 31/08/23 Observatorio Internacional: Hiroshima y Nagasaki más allá de Oppenheimer Susana Chacón Este mes, Susana Chacón cuenta la experiencia de Yasuaki Yamashita, uno de los pocos sobrevivientes de Nagasaki.
Retos de la evaluación educativa en México: la falsa dicotomía entre lo sumativo y lo formativo Texto de Arcelia Martínez Bordón 30/08/23 Retos de la evaluación educativa en México: la falsa dicotomía entre lo sumativo y lo formativo Arcelia Martínez Bordón En este texto, Arcelia Martínez Bordón discute sobre los avances y retrocesos en materia de evaluación educativa en los últimos años, y su posible impacto en el desarrollo de la educación en nuestro país.
La ENIGH y la movilidad educativa Texto de Rocío Espinosa, Rodolfo de la Torre and Roberto Vélez Grajales 28/08/23 La ENIGH y la movilidad educativa Rocío Espinosa, Rodolfo de la Torre and Roberto Vélez Grajales Rocío Espinosa, Rodolfo de la Torre y Roberto Vélez Grajales, del Centro de Estudios Espinosa Yglesias (CEEY), presentan evidencia para el periodo 2016-2022 sobre movilidad educativa en México que apunta hacia una reducción en el crecimiento de la escolaridad.
El decreto automotriz de 1962 Texto de Juan-Pablo Calderón Patiño 25/08/23 El decreto automotriz de 1962 Juan-Pablo Calderón Patiño México vivió una de sus transformaciones más importantes gracias a un decreto emitido por Adolfo López Mateos. En este texto, Juan-Pablo Calderón Patiño señala la necesidad de aprovechar las oportunidades que se abren en la cuarta era de la industria automotriz.