Comer lo que se debe o lo que se puede Texto de David Santa Cruz 04/01/21 Comer lo que se debe o lo que se puede David Santa Cruz En este reportaje, el autor hace un recuento histórico de la geopolítica, la evolución de las políticas públicas y los conceptos que giran en torno a un problema que resulta tan apremiante como paradójico: la alimentación.
Comer bien: mitos y realidades de una posibilidad desigual Texto de Paloma Villagómez, Máximo Ernesto Jaramillo-Molina y Gatitos Contra la Desigualdad 04/01/21 Comer bien: mitos y realidades de una posibilidad desigual Paloma Villagómez, Máximo Ernesto Jaramillo-Molina y Gatitos Contra la Desigualdad El sistema alimentario es un espacio que produce inequidades profundas. Este ensayo analiza las expresiones de desigualdad que distribuyen de manera injusta los beneficios —y los riesgos— de la alimentación
Antojo constante Texto de Guillermo González Beristáin 04/01/21 Antojo constante Guillermo González Beristáin El chef Guillermo González Beristáin se pregunta qué hay detrás de las ganas de comer antojo: de las suyas, de las de todos nosotros. ¿Qué tienen que ver la culpa y el placer?, ¿con qué relaciona la comida en su vida? En esta primera entrega, González Beristáin se lanza a la investigación del hambre, el deseo y el antojo.
Una copita de pseudo coñac, una ritz con gusanos de maguey y algunas ideas sobre el gusto Texto de Alonso Ruvalcaba 04/01/21 Una copita de pseudo coñac, una ritz con gusanos de maguey y algunas ideas sobre el gusto Alonso Ruvalcaba ¿Qué es el gusto en la comida?, ¿por qué nos gusta lo que comemos?, ¿es de verdad delicioso el caviar y son los escamoles un manjar de los dioses? Este texto nos ayuda a discernir el gusto: no lo que nos gusta, sino los caminos que podrían llevar a que a un grupo de personas le gustaran ciertas cosas y no otras. Los caminos raros, humanos, enrevesados y cambiantes del paladar humano.