Los que comen de un restaurante Texto de Fernando Clavijo M. 16/12/20 Los que comen de un restaurante Fernando Clavijo M. Taberna es la columna mensual de Fernando Clavijo: “Eso significa que la industria restaurantera no podrá rebotar milagrosamente en el corto plazo, por lo cual el efecto en el empleo no es pasajero ni despreciable, sino real.”
Tierra adentro Texto de Fernando Clavijo M. 10/11/20 Tierra adentro Fernando Clavijo M. Taberna es la columna mensual de Fernando Clavijo: “Se estima que, en conjunto, los árboles de la CDMX producen más de 50 mil toneladas de oxígeno al año.”
Los otros habitantes Texto de Fernando Clavijo M. 13/10/20 Los otros habitantes Fernando Clavijo M. Taberna es la columna de Fernando Clavijo.
Breve historia de la tecnología culinaria Texto de Fernando Clavijo M. 22/09/20 Breve historia de la tecnología culinaria Fernando Clavijo M. Taberna es la columna mensual de Fernando Clavijo: “Usemos entonces el lenguaje de la técnica para hablar de lo que pertenece al reino de la ética: si queremos seguir aquí, nuestros próximos avances tecnológicos deberán tomarse más en serio la salud, fomentando la sustentabilidad alimentaria y nutricional.”
Rumiaciones sobre música y comida Texto de Fernando Clavijo M. 13/08/20 Rumiaciones sobre música y comida Fernando Clavijo M. Columna mensual de Fernando Clavijo: “La música es como la comida en una cosa: entre más se practica más se disfruta,”
Ahora entiendo porqué los canadienses son tan buena onda Texto de Fernando Clavijo M. 10/06/20 Ahora entiendo porqué los canadienses son tan buena onda Fernando Clavijo M. Taberna es la columna mensual de Fernando Clavijo. “La sensación de comunidad viene de tantos aspectos. Un ejemplo es el respeto de los vecinos entre sí para quitar la nieve del camino sin por ello echársela al de al lado, o evitar hacer ruido en general.”
Chixo’ó o el baile de los espíritus Texto de Heriberto Paredes 28/05/20 Chixo’ó o el baile de los espíritus Heriberto Paredes Esta columna es la segunda parte de Nangi ko kjoabijnandiì (Tierra y libertad), en la que el periodista Heriberto Paredes se interna, a través de la historia oral, en el legado de Ricardo Flores Magón en la comunidad mazateca de Eloxochitlán de Flores Magón.
La mano del hombre Texto de Fernando Clavijo M. 19/05/20 La mano del hombre Fernando Clavijo M. Taberna es la columna mensual de Fernando Clavijo. Esta es la segunda parte de la serie sobre Texcoco, cuyo inicio se publicó el mes de marzo en este sitio web.
Mientras tanto… Texto de Patricio López Guzmán 12/05/20 Mientras tanto… Patricio López Guzmán En su columna mensual Patricio López Guzmán, politólogo por el ITESM y maestro en Historia Cultural por la Universidad de Utrecht, escribe sobre cine iraní, la cuarentena por COVID-19 y el sarampión.