Jam

El asombro y la experiencia mística. Conversación con Maricruz Álvarez

En un mundo saturado de ruido y razón, Maricruz Álvarez nos invita a redescubrir el asombro como vía de contemplación, conexión y plenitud, entre la mística, el arte y la filosofía.

Texto de & 04/06/25

Este Pais- Asombro- Maricruz Alvarez - Entrevista

En un mundo saturado de ruido y razón, Maricruz Álvarez nos invita a redescubrir el asombro como vía de contemplación, conexión y plenitud, entre la mística, el arte y la filosofía.

Existe un lugar libre de los excesos del discurso racional y lejos de los vacíos del ego: el asombro. Ahí, podemos abrirnos a la contemplación de la naturaleza y de los demás, hasta sentirnos vinculados con todo y con todos. Ese es el camino de la paradójica idea mística de vaciarse para plenificarse o hacer silencio para escuchar, como enseñan diversas tradiciones filosóficas y espirituales.

El asombro, descrito de este modo, es un árbol en el que se entrelazan la experiencia estética, la intuición metafísica y la vivencia mística; al tiempo que rinde frutos de unidad en quien lo practica.

El Jam de junio corre a cargo de Maricruz Álvarez, filósofa, artista plástica, profesora y especialista en mística cristiana. Su experiencia en técnicas de contemplación y autoconocimiento la dota de una capacidad extraordinaria para mostrarnos que el asombro puede surgir en todo lo cotidiano, todos los días y en cualquier lugar. 

Generosamente nos deja, además de su profunda entrevista, un bonus track con materiales imperdibles de la mística, especialmente preparado para los lectores de Este País.

Bonus track

Bibliografía:

  1. John Main, De la palabra al silencio, Editorial Bonum.
  2. Pablo d’Ors, Biografía del silencio, Galaxia Gutenberg.
  3. Javier Melloni, Voces de la mística I: Invitación a la contemplación, Herder Editorial.
  4. Evelyn Underhill, La mística: Estudio de la naturaleza y desarrollo de la conciencia espiritual, Editorial Trotta.

Audiovisual:

  1. II Encuentro teológico: Ajardinar el mundo, Entrevista Javier Melloni y Pauline Lodder.
  2. El Cristo interior, Javier Melloni.
  3. El momento de la gracia es ahora, María Toscano.

Este País se fundó en 1991 con el propósito de analizar la realidad política, económica, social y cultural de México, desde un punto de vista plural e independiente. Entonces el país se abría a la democracia y a la libertad en los medios.

Con el inicio de la pandemia, Este País se volvió un medio 100% digital: todos nuestros contenidos se volvieron libres y abiertos.

Actualmente, México enfrenta retos urgentes que necesitan abordarse en un marco de libertades y respeto. Por ello, te pedimos apoyar nuestro trabajo para seguir abriendo espacios que fomenten el análisis y la crítica. Tu aportación nos permitirá seguir compartiendo contenido independiente y de calidad.

DOPSA, S.A. DE C.V