Demián Flores: la intervención como una segunda piel Texto de Demián Flores 08/12/20 Demián Flores: la intervención como una segunda piel Demián Flores Galería del artista del mes de diciembre de 2020: Demián Flores
Janastarhpekuarhu: algunos apuntes sobre el arte de Cherán Texto de Heriberto Paredes 08/12/20 Janastarhpekuarhu: algunos apuntes sobre el arte de Cherán Heriberto Paredes El periodista Heriberto Paredes nos acerca al arte de Cherán, Michoacán, que se caracteriza por la resistencia del pueblo y sus artistas que, también, se pronuncian contra la violencia que han vivido.
Los huecos del agua Texto de Itzel Vargas Plata 08/12/20 Los huecos del agua Itzel Vargas Plata ¿Existe el arte indígena? ¿Quién define como arte contemporáneo a la obra realizada por artistas de pueblos originarios? ¿Qué distingue una obra de arte de una artesanía? A partir de estas preguntas, la autora escribe un ensayo en diálogo con la exposición homónima presentada en el Museo Universitario del Chopo a finales de 2019.
Imaginar para resistir: de zapatistas, monstruos, diosas y otras criaturas intergalácticas Texto de Daiset Sarquis 08/12/20 Imaginar para resistir: de zapatistas, monstruos, diosas y otras criaturas intergalácticas Daiset Sarquis El arte, se ha dicho sobre todo en el último siglo, lejos de darnos una relectura del mundo —reflexiones de sus acontecimientos o testimonios de sus males— es una forma de resistencia capaz de fracturar la racionalización y el orden impuestos por la cultura.
Ux pëjy (Flor del atardecer) Texto de Rosario Patricio Martínez 08/12/20 Ux pëjy (Flor del atardecer) Rosario Patricio Martínez “Ux pëjy, / kä’t mejts kajuun në’ejxtu’uty, / jayë’m mejts nmëyeeky nmëtso’oky” (“Flor del atardecer, / en ningún momento te pierdo de mi vista, / he crecido contigo y desde siempre estarás en mí.”)